Paquita se ha despedido de su barrio este viernes en un funeral que más ha parecido su último concierto donde corrían la cerveza, el tequila y los aplausos del público. En México, la muerte se festeja como se festeja la vida y cientos de personas han llegado hasta las calles de la colonia Guerrero, en la capital, para darle ese último adiós a Francisca Viveros Barradas, que falleció el lunes a los 77 años. Música de banda, mariachi, flores y la emoción de sus seguidores, pero sobre todo de sus seguidoras, han llenado las calles alrededor de su antiguo restaurante, Casa Paquita, en la calle de Zarco.
Las cenizas de la artista han sido instaladas en el escenario del restaurante, el mismo donde ella empezó a cantar mientras le daba de comer a sus vecinos entre gorditas, quesadillas y pozole. El cortejo fúnebre ha recorrido las calles de la colonia Juárez, el Paseo de la Reforma, el palacio de Bellas Artes y ha llegado hasta la plaza Garibaldi, cuna de los mariachis en Ciudad de México. Allí ha sido recibida con música y canciones frente al Tenampa, una de la cantinas donde esta noche se entonarán las canciones de la Reina del barrio, como llamaban a Paquita.
Al punto de las 12.00 la caravana paraba frente al mercado Martínez De la Torre, donde trabajó vendiendo comida cuando llegó a la capital huyendo de un marido golpeador. Al llegar a Casa Paquita, familiares y amigos han celebrado una misa en su honor en presencia de sus hijos, su hermana y sus nietos. También en primera fila estaba su manager, Francisco Torres, y su secretaria Teresita, con la que trabajó los últimos 20 años. “Hoy Paquita se va como se merece, una grande. Siempre fue del pueblo pero hoy nos damos cuenta de las fronteras que traspasó y el gran vacío que deja en el corazón de los mexicanos”, ha dicho el manager .
Después de dos horas, las puertas del restaurante se han abierto para todos aquellos que hacían fila bajo la lluvia. Eloísa Morales, de 70 años, ha venido desde Chimalhuacán, Estado de México, para rendirle homenaje. “Paquita se va pero nos quedan sus canciones”, dice mientras sostiene un puñado de lirios. Ella y su amiga Celia Ramírez, de 67 años, reconocen que Tres veces te engañé y Taco placero son algunas de sus canciones favoritas. “También Rata de dos patas”, aseguran. “¿Quién no le ha cantado esa alguna vez al marido?”, agrega Celia con una carcajada.
Las canciones de Paquita la del Barrio quedarán en la mente y el corazón de su público por su sentimiento, su emoción y su acidez. La cantante hizo del insulto un arte y reivindicó los derechos de las mujeres antes de que hubiera palabras para hablar de los abusos que sufrían muchas de ellas. “Era la única capaz de decirnos las verdades a los hombres”, dice Marco Humberto Elisea, quien sostiene una fotografía de la artista. Junto a él está Joanfa, imitador de Juan Gabriel, de 46 años, quien no se lo piensa dos veces y se arranca a cantar: “Te voy a olvidar, te juro que aunque me cueste la vida y me cueste el llanto, yo te juro que te voy a olvidaaaar”.
Paquita la del Barrio era una de las pocas divas que quedaban sobre los escenarios. Con más de 30 discos y 40 años de trayectoria, su público siempre le fue fiel y pese a la gran fama que amasó, siempre se mantuvo cerca de la gente humilde, una de las razones de su éxito. “Siempre fue una mujer muy humilde. aunque subió en la escala social nunca se olvidó de nosotros”, dice Cristina Ochoa con los ojos llenos de lágrimas. “Era mi comadre”, agrega.
“¡Ella era del barrio. Viva nuestra Paquita!”, grita una imitadora de la artista antes de arrancarse a cantar. Todos los presentes han coreado: “Paquita, Paquita, ra, ra, ra”. Los mariachis han comenzado con los acordes de Invítame a pecar, uno de sus temas más famosos de la cantante veracruzana. “Invítame a pecar, invítame o te invito, quiero estar junto a ti, quiero sentir bonitoooo”. El público ha estallado en aplausos. Después, el cuerpo de baile regional que la acompañaba en sus conciertos han actuado para los asistentes. Francisco Gómez ha aprovechado para hacer una videollamada con su sobrino: “Paquita ha sido muy querida en nuestra familia por generaciones”, dice.
Entre las personalidades que han acompañado a la diva estaban la cantante Ana Bárbara y la alcaldesa de la colonia Cuauhtémoc, Alessandra Rojo De la Vega. “Lo que ella nos dejó con su personalidad llevada a la música regional mexicana muy pocos lo hacen”, ha dicho la cantante emocionada. Hace unos años ella y Paquita la del Barrio sacaron juntas el tema Las mujeres mandan.
Las cenizas de la cantante han sido homenajeadas en la colonia Guerrero de Ciudad de México en un funeral que se ha convertido en una fiesta EL PAÍS