El famoso actor de nuestro país que rechazo ser Juan Cuesta: «Sabía que iba a petar»

La icónica serie española «Aquí no hay quien viva», que debutó en Antena 3 en 2003, ha logrado mantenerse relevante más de dos décadas después de su estreno. Gracias a su disponibilidad en plataformas de streaming como Netflix y Prime Video, las historias de los peculiares vecinos de Desengaño 21 continúan atrapando tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones. La ficción creada por Laura y Alberto Caballero destaca por sus tramas impredecibles, personajes entrañables y una comedia que no deja indiferente a nadie. Aunque se emitió originalmente hasta 2006, su impacto cultural sigue vivo, manteniéndose como una de las series más queridas de la televisión española. Uno de sus grandes personajes es Juan Cuesta, el presidente de la comunidad de Desengaño 21, interpretado por José Luis Gil, quien catapultó a la cultura popular la carrera del actor zaragozano, que ya había sido exitosa sobre todo en el mundo del doblaje. Sin embargo, en un mundo paralelo, el actor que interpretaría al Patriarca de la familia Cuesta hubiese sido Pablo Carbonell. El cantante, actor y reportero del otra vez cancelado «Caiga quien caiga», rechazó el papel aunque reconocía que iba a ser todo un éxito.

Erró pero bien

Pablo Carbonell reveló en una entrevista para el podcast «Errar es de sabios» que rechazó interpretar a Juan Cuesta en «Aquí no hay quien viva», papel que finalmente interpretó José Luis Gil. El actor explicó que en ese momento estaba enfocado en dirigir su película Atún y chocolate y disfrutaba de su vida en Zahara de los Atunes, donde también se realizaría el rodaje. Carbonell señaló que su agenda ya estaba llena tras años combinando televisión, cine y música, por lo que declinó la oferta sin considerar demasiado el impacto que podría haber tenido en su carrera.

Aunque era consciente del potencial de la serie, prefirió seguir su camino en el cine antes que comprometerse con un proyecto televisivo de larga duración. Aun así, sintió curiosidad y decidió ver el estreno en Antena 3, convencido de que no tendría demasiado éxito. Sin embargo, su predicción resultó equivocada, ya que «Aquí no hay quien viva» se convirtió en una de las comedias más icónicas de la televisión española, con el personaje de Juan Cuesta siendo recordado por generaciones de espectadores.

 Actor y cantante, fue uno de los míticos reporteros del programa «Caiga quien caiga»  

La icónica serie española «Aquí no hay quien viva», que debutó en Antena 3 en 2003, ha logrado mantenerse relevante más de dos décadas después de su estreno. Gracias a su disponibilidad en plataformas de streaming como Netflix y Prime Video, las historias de los peculiares vecinos de Desengaño 21 continúan atrapando tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones. La ficción creada por Laura y Alberto Caballero destaca por sus tramas impredecibles, personajes entrañables y una comedia que no deja indiferente a nadie. Aunque se emitió originalmente hasta 2006, su impacto cultural sigue vivo, manteniéndose como una de las series más queridas de la televisión española. Uno de sus grandes personajes es Juan Cuesta, el presidente de la comunidad de Desengaño 21, interpretado por José Luis Gil, quien catapultó a la cultura popular la carrera del actor zaragozano, que ya había sido exitosa sobre todo en el mundo del doblaje. Sin embargo, en un mundo paralelo, el actor que interpretaría al Patriarca de la familia Cuesta hubiese sido Pablo Carbonell. El cantante, actor y reportero del otra vez cancelado «Caiga quien caiga», rechazó el papel aunque reconocía que iba a ser todo un éxito.

Pablo Carbonell reveló en una entrevista para el podcast «Errar es de sabios» que rechazó interpretar a Juan Cuesta en «Aquí no hay quien viva», papel que finalmente interpretó José Luis Gil. El actor explicó que en ese momento estaba enfocado en dirigir su película Atún y chocolate y disfrutaba de su vida en Zahara de los Atunes, donde también se realizaría el rodaje. Carbonell señaló que su agenda ya estaba llena tras años combinando televisión, cine y música, por lo que declinó la oferta sin considerar demasiado el impacto que podría haber tenido en su carrera.

Aunque era consciente del potencial de la serie, prefirió seguir su camino en el cine antes que comprometerse con un proyecto televisivo de larga duración. Aun así, sintió curiosidad y decidió ver el estreno en Antena 3, convencido de que no tendría demasiado éxito. Sin embargo, su predicción resultó equivocada, ya que «Aquí no hay quien viva» se convirtió en una de las comedias más icónicas de la televisión española, con el personaje de Juan Cuesta siendo recordado por generaciones de espectadores.

 Series

Noticias Similares