Los dos conciertos que ofrecerá Joan Dausà clausurando el festival los días 17 y 18 de agosto, únicos esta temporada en la que prepara nuevo disco, se perfilan como lo más distintivo de la 25ª edición del Festival de Cap Roig de este año. El certamen será inaugurado por Fito Páez en su ubicación de Calella de Palafrugell el 12 de julio, dando el pistoletazo de salida a 22 actuaciones más que suponen el estreno en el festival de 9 artistas, amén de Fito Páez: UB40 feat Ali Campbell, Figa Flawas, Ana Belén, Natalia Lafourcade, Tom Jones, Siempre Así, Lax’N’Busto y Franz Ferdinand. Entre el resto de artistas que conforman el cartel hay representación de otras veteranas glorias como Rosario o James Blunt, así como una mirada a públicos juveniles por medio de The Tyets, Nil Moliner o Els Catarres. El festival tiene un presupuesto de 3.600.000 euros y de las 51.000 entradas disponibles se destinará 1 euro de las vendidas a seis iniciativas solidarias asentadas en Girona.
El acto de presentación tuvo vocación de espectáculo, ya que contó con la eufórica, en sentido estricto, Marta Torné como presentadora. Un vídeo de salutación realizado por diversos artistas loando al festival inició un acto que tuvo como sorpresa la presencia de Antonio Orozco, quien interpretó con solo acompañamiento de guitarra el sencillo Te juro que no hay un segundo que no piense en ti, editado en noviembre como avance de su próximo disco. Y pese a que con escasa fortuna se intentó mantener el suspense sobre si el artista barcelonés estaría presente una vez más en el festival, Juli Guiu, presidente del grupo Clipper’s y responsable de la cita, lo confirmó minutos después de la actuación al presentar el cartel. Un momento fuera de programa lo protagonizó el propio Orozco al agradecer haber sido convidado al acto afirmando jocoso “es la primera vez que me pongo contento cuando me llama el del banco”, lo que desató bastantes risas ya que el festival está auspiciado por CaixaBank y el acto tenía lugar en las torres que el grupo financiero posee en la Diagonal.
Otras figuras que estarán en el cartel, de línea continuista y no particularmente sorprendente al menos para el público barcelonés, son Sopa de Cabra, Ara Malikian, Silvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Sebastián Yatra, El Pot Petit y Amaral. Las entradas se pondrán a la venta el próximo día 10 y se sitúan en torno a los 66 euros, 5 euros más que en la última edición. Se anunciaron también retoques en el Village del festival y se reiteró la confianza en los hermanos Torres como responsables de la restauración. Todo ello para garantizar una experiencia más completa en un mundo en el que este concepto se ha convertido en la piedra filosofal del entretenimiento y más allá.
La muestra renueva su apuesta por figuras consolidadas y nuevos talentos en su 25ª edición EL PAÍS