Los carlistas ganaron la Guerra Civil pero perdieron la paz

La idea de que los vencedores escriben la Historia es tan falsa como cursi. La Historia no deja de escribirse. Cada generación aporta algo nuevo, ya sean datos o perspectivas, incluidas las manipulaciones y la forja más o menos hábil de relatos políticos bastardeando el pasado. Pasa con la Guerra Civil. Es cierto que en el primer franquismo se escribieron crónicas propagandísticas del conflicto. Luego, en el tardofranquismo, a partir de 1969, se fueron conociendo otras voces en España, incluidas las de los hispanistas. Ya en democracia se produjo un giro completo, y los protagonistas fueron los derrotados. Asistimos entonces a reivindicaciones, hagiografías y panegíricos de la misma magnitud de décadas anteriores pero en sentido contrario. Después vino la Historia profesional a matizar este relato con datos, y fueron tildados de «revisionistas» por los autoproclamados «guardianes de la Historia». En ese maremagnum se oyó también que los carlistas ganaron la guerra pero perdieron la paz. El motivo es que Franco diluyó el carlismo en el partido único, Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, bajo la dirección de José Luis Arrese.

Leer más

]]> El último ensayo de Jaime Ignacio del Burgo, «La república y su trágico final (1931-1939)», aborda la victoria militar y la derrota política del carlismo tras la contienda fraticida  La idea de que los vencedores escriben la Historia es tan falsa como cursi. La Historia no deja de escribirse. Cada generación aporta algo nuevo, ya sean datos o perspectivas, incluidas las manipulaciones y la forja más o menos hábil de relatos políticos bastardeando el pasado. Pasa con la Guerra Civil. Es cierto que en el primer franquismo se escribieron crónicas propagandísticas del conflicto. Luego, en el tardofranquismo, a partir de 1969, se fueron conociendo otras voces en España, incluidas las de los hispanistas. Ya en democracia se produjo un giro completo, y los protagonistas fueron los derrotados. Asistimos entonces a reivindicaciones, hagiografías y panegíricos de la misma magnitud de décadas anteriores pero en sentido contrario. Después vino la Historia profesional a matizar este relato con datos, y fueron tildados de «revisionistas» por los autoproclamados «guardianes de la Historia». En ese maremagnum se oyó también que los carlistas ganaron la guerra pero perdieron la paz. El motivo es que Franco diluyó el carlismo en el partido único, Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, bajo la dirección de José Luis Arrese.

Leer más

]]> Historia

Noticias Similares