Barcelona hermética: remota y medieval

Pocas ciudades más misteriosas en la geografía mítica que Barcelona, la vieja Barcino de los romanos –con su leyenda fundacional púnica, relacionada con los Bárquidas–, capital de los visigodos, del primer cristianismo y la cábala medieval, donde se debatieron tradiciones sapienciales entre oriente y occidente, que fue meta secreta de los templarios y del esoterismo más diverso de las sociedades secretas, hogar de la magia blanca o negra, espeluznante guarida de brujos y asesinos de cuento. Su acervo legendario se ha transmitido en un mapa hermético que se traza entre El Raval, la Plaza del Rey, las Ramblas y más allá, en una cartografía es de enorme interés para nuestra mirada particular. El recorrido va desde la antigüedad romana, siguiendo los pasos de Hermes –más presente acaso que Zeus o Salomón en ese mapa imaginario y secreto–, hasta llegar al modernismo, con todos sus símbolos místicos y visionarios.  

Leer más

]]> El acervo legendario de la Ciudad Condal se ha transmitido en un mapa hermético que se traza entre El Raval, la Plaza del Rey, las Ramblas y más allá  Pocas ciudades más misteriosas en la geografía mítica que Barcelona, la vieja Barcino de los romanos –con su leyenda fundacional púnica, relacionada con los Bárquidas–, capital de los visigodos, del primer cristianismo y la cábala medieval, donde se debatieron tradiciones sapienciales entre oriente y occidente, que fue meta secreta de los templarios y del esoterismo más diverso de las sociedades secretas, hogar de la magia blanca o negra, espeluznante guarida de brujos y asesinos de cuento. Su acervo legendario se ha transmitido en un mapa hermético que se traza entre El Raval, la Plaza del Rey, las Ramblas y más allá, en una cartografía es de enorme interés para nuestra mirada particular. El recorrido va desde la antigüedad romana, siguiendo los pasos de Hermes –más presente acaso que Zeus o Salomón en ese mapa imaginario y secreto–, hasta llegar al modernismo, con todos sus símbolos místicos y visionarios.  

Leer más

]]> Historia

Noticias Similares