Dudas, mucha reflexión, un aire intelectual y unas melodías que tienen la virtud de agarrarte fuerte. La madrileña Gabriela Casero estuvo primero en la banda Mow, con la que grabó dos discos, pero ya lleva tres de estudio bajo su nombre. El último, «Estoy exagerando???», se publicó el pasado noviembre. Esta artista ha sido adscrita al «bedroom pop», pero ¿qué demonios es eso? Suena a uno de esos subgéneros artificiales nacidos al calor del también falso género «indie pop»: «El “bedroom pop” es la música que puede hacer la gente que no es millonaria, la que puedes hacer en tu cuarto con un ordenador y pocos medios –afirma–. El “bedroom pop” es eso, aunque la gente lo interprete como un rock más suave y que trata de englobar otras cosas, cuando simplemente es música que se nota que está hecha en tu cuarto con un ordenador. Ahora todo el mundo tiene un ordenador y acceso a unas herramientas que suelen ser las mismas. Todo el mundo hace música de una manera muy parecida y, por usar las mismas herramientas, parece que tiene que salir un resultado similar, por eso se ha englobado todo en un mismo género que no es tal, y estamos hablando más de las herramientas que del resultado. Es como lo de la música indie, que es música independiente pero no un género». La idea de la «moda» en la música está muy viva en su discurso. ¿No es posible, hoy, huir de eso? «No sé qué me ha pasado –dice–, pero en los dos últimos años me he obsesionado con qué soy yo y qué es lo que está de moda, qué está pasando detrás de mis procesos de por qué me gustan las cosas. Entiendo perfectamente que algo te puede gustar porque está de moda, no tiene nada de malo, pero hay que intentar, si no abrirse a la moda por completo, porque eso tiene muy poco de interesante, al menos hacer tuya, de alguna manera, la moda. Ver lo que está funcionando y ver qué te puede encajar y puedes usar en tu beneficio. Hoy –añade– me estaba mirando en el espejo las cejas rojas y me he dicho que eso no estaba de moda, que lo he hecho yo porque he querido».
]]> La cantante y compositora madrileña, con tres discos en su haber, asciende peldaños dentro de la escena pop independiente y muestra en esta charla su buena cabeza Música, Cultura Música