La Fiscalía descarta que Canal Sur vulnerara el honor de los hijos de Bretón al difundir sus imágenes

La Fiscalía de Sala de Menores ha analizado si Canal Sur vulneró el honor de los hijos de Ruth Ortiz y José Bretón al publicar sus imágenes en uno de sus programas, pero lo ha descartado. El ministerio público ha examinado el contenido íntegro del programa para analizar el contexto, los audios y las imágenes en los que aparecen los dos menores a los que asesinó su padre en 2011. La Fiscalía General del Estado, a través de su portavoz, trasladó en la noche de este lunes que había pedido el vídeo a la productora responsable del programa, pero finalmente no ha sido así y la fiscal de Sala visionó el vídeo y descartó que se haya vulnerado el honor de los menores fallecidos.

Mientras, la Fiscalía de Menores de Barcelona se opuso a la difusión del libro de la editorial Anagrama El odio, pero la diferencia con el programa de televisión es que este sí se ha emitido mientras que el libro no se ha distribuido en librerías, no ha salido a la venta y solo se ha conocido partes de su contenido a través de adelantos periodísticos.

La Fiscalía de Menores de Barcelona recurrió la semana pasada ante la Audiencia barcelonesa el auto del juzgado de primera instancia 39 de Barcelona, que había rechazado paralizar de forma cautelar la publicación del libro El odio (Anagrama), del escritor Luisgé Martín. Sin embargo, la editorial echó marcha atrás y paralizó la publicación de la obra, por lo que en principio no verá la luz.

Por su parte, desde Canal Sur aseguran que ni la televisión andaluza ni la productora responsable de la miniserie Bretón, la mirada del diablo habían recibido ningún oficio, tal y como en un principio comunicó el ministerio público: “Nadie de la fiscalía se ha dirigido a Canal Sur ni a la productora. Ese documental se grabó en 2022 y con el permiso de la madre [Ruth Ortiz] porque ella sale dando su testimonio. Se emitió el año pasado y lo hemos vuelto a emitir hace poco. Nada tiene que ver con el libro ni con nada, pues se grabó en 2022. Nos quieren meter en un lío que no tenemos nada que ver”, aseguran fuentes de la dirección del ente.

En la primera versión de esta noticia se informó de que la Fiscalía había remitido un oficio a Canal Sur para investigar el contenido íntegro del programa referido a los hijos de José Bretón. Sin embargo, la portavocía del ministerio público informó más tarde de que dicho oficio nunca fue enviado puesto que la fiscal del caso pudo analizar el programa en una plataforma de la televisión autonómica y descartó que se haya cometido delito contra los menores.

Seguir leyendo

 El ministerio público reclama el vídeo de un programa a la televisión autonómica para examinar su contenido  

JOSÉ BRETÓN

El ministerio público reclama el vídeo de un programa a la televisión autonómica para examinar su contenido

Jose Bretón, durante el juicio por el asesinato de sus dos hijos, en 2013.
Javier Martín-Arroyo

La Fiscalía investiga en Andalucía si Canal Sur vulneró el honor de los hijos de Ruth Ortiz y José Bretón al publicar sus imágenes en uno de sus programas emitido recientemente. El ministerio público ha reclamado a Canal Sur el contenido íntegro del programa para analizar el contexto, los audios y las imágenes en los que aparecen los dos menores a los que asesinó su padre en 2011. La Fiscalía ha pedido el vídeo a una productora responsable del programa, según ha avanzado elDiario.es la noche de este lunes y ha confirmado este diario a través de una portavoz de la Fiscalía Superior de Andalucía.

El ministerio público ha movido ficha en Andalucía tras la emisión del programa y ha dirigido un oficio a la productora para que remita el vídeo y así verificar si ha podido vulnerar el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores, asesinados por su padre. La Fiscalía de Menores de Barcelona se opuso en paralelo a la difusión del libro de la editorial Anagrama El odio, pero la diferencia con el programa de televisión es que este sí se ha emitido mientras que el libro no se ha distribuido en librerías, no ha salido a la venta y solo se ha conocido partes de su contenido a través de adelantos periodísticos.

La Fiscalía de Menores de Barcelona recurrió la semana pasada ante la Audiencia barcelonesa el auto del juzgado de primera instancia 39 de Barcelona, que había rechazado paralizar de forma cautelar la publicación del libro El odio (Anagrama), del escritor Luisgé Martín. Sin embargo, la editorial echó marcha atrás y paralizó la publicación de la obra, por lo que en principio no verá la luz.

Canal Sur emitió recientemente la miniserie Bretón, la mirada del diablo los pasados 17 y 19 de marzo, pero la portavoz de la Fiscalía Superior ha rechazado confirmar de qué provincia proviene el oficio (Córdoba o Huelva), y si el oficio se debe a dicha miniserie.

Por su parte, desde Canal Sur aseguran que ni la televisión andaluza ni la productora responsable del programa han recibido ninguna comunicación de la Fiscalía: “Nadie de la fiscalía se ha dirigido a Canal Sur ni a la productora. Ese documental se grabó en 2022 y con el permiso de la madre [Ruth Ortiz] porque ella sale dando su testimonio. Se emitió el año pasado y lo hemos vuelto a emitir hace poco. Nada tiene que ver con el libro ni con nada, pues se grabó en 2022. Nos quieren meter en un lío que no tenemos nada que ver”, aseguran fuentes de la dirección del ente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo

Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Jose Bretón,  en el juicio por el asesinato de sus hijos, en julio de 2013, en Córdoba.
GRA037. CÓRDOBA, 01/07/2013. José Bretón, acusado de asesinar a sus dos hijos el 8 de octubre del 2011 en Córdoba, durante el juicio que se ha reanudado hoy, 1 de julio de 2013, en los juzgados de Córdoba, con los principales informes periciales que se llevaron a cabo durante la investigación del caso. EFE/ Rafa Alcaide ***POOL***

Archivado En

 EL PAÍS

Noticias Similares