Merecido recuerdo a las víctimas

Sesión de indudable interés que nos permitía disfrutar de nuevo de los atributos violinísticos de Hadelich y comprobar los valores directoriales y compositivos de Pintscher, un músico probado que estudió con Hans Werner Henze, parte de cuya técnica aprehendió. En marzo de 2018 tuvimos ya ocasión de escuchar en el Auditorio Nacional una muestra de su música, entonces dirigida por Christof Eschenbach: «Herodiade», escena dramática para soprano y orquesta sobre un texto de Mallarmé. Es muy hábil Pintscher en el manejo de un contrastado lenguaje atonal, cuajado de amplias dinámicas, con sorprendentes acordes disonantes, expansiones líricas, ancha interválica, evanescentes sonoridades. En esta oportunidad hemos podido escuchar otra obra reciente: «Neharot», una suerte de «tombeau» por las víctimas del COVID. Organizada por fluyentes arcos sonoros, canaliza «en su orquestación la tensión entre destrucción y recomposición, entre el vacío de la pérdida y la persistencia de la vida. O, en palabras del propio compositor, la tensión entre la devastación y el miedo, y la esperanza de la luz», como afirma en sus notas al programa Teresa Cascudo. 

Leer más

]]> Obras: Pintscher, Mendelssohn y Rajmáninov. Violín: Augustin Hadelich. Director: Matthias Pintscher. Orquesta Nacional. Madrid, 24-III-2025.  Música, Cultura Música

Noticias Similares