Mon Laferte sobre el desamor y la música: “Yo prefiero abrir la herida y sanar, que meter la basurita debajo de la alfombra”

Cuando la carrera de Mon Laferte despegó en México, ya llevaba años probando suerte en la industria musical. Fue Tu Falta de Querer, estrenada en 2015, la canción que conectó de forma especial con el público mexicano, convirtiéndose en un himno del despecho moderno y alcanzando millones de reproducciones. 10 años después, la intérprete chilena sigue cantándole al desamor y acompañando a sus seguidores en sus propios duelos con su nuevo sencillo, Otra Noche de Llorar.

La sensibilidad emocional, que ha sido una constante en la música de Mon Laferte, nace de un proceso creativo muy honesto, específicamente porque a la cantautora se le dificulta escribir sobre situaciones que no ha vivido. “Me cuesta mucho ponerme en situaciones hipotéticas como la fantasía, me cuesta escribir desde ese lugar. Me encantaría poder hacerlo más, pero no lo tengo tan desarrollado, entonces siempre visito esos momentos de mi vida, aunque no necesariamente es lo que estoy viviendo en el presente”, cuenta sentada en una sala de las oficinas de su discográfica, Sony Music, en Ciudad de México.

Precisamente por esta vulnerabilidad en su música, Laferte ha pasado a ser reconocida como una cantante que hace de la fragilidad una fuerza artística. “Así como existe la música para bailar y para conectarte con tu cuerpo y con lo más ancestral, también es súper importante tener música que te va a conectar con esa otra parte de ti, que es la emocional y la frágil. Yo siento que hay que ser muy fuerte para atreverse a conectar con eso. Entonces, creo que ahí está un espacio que yo he ido ocupando con los años, que es ese de permitirte sentir”, menciona.

Mon Laferte.

Para Laferte, plasmar estos momentos en sus letras no se trata solo de sanar, sino también de asumir el control narrativo de situaciones dolorosas. En años recientes, el público se ha polarizado porque algunas famosas como Shakira, Belinda o Cazzu, han abordado asuntos muy personales en su música, pero la chilena considera que finalmente la música es una forma de resiliencia. “Yo creo que cada quien tiene que cantar de lo que quiera. Nadie debería ser como un juez y estar señalando. Yo respeto mucho la libertad de cada quien de hacer lo que se le dé la gana. En mi caso, me ha servido mucho poner mis experiencias de vida en mis canciones porque para mí incluso es terapéutico. Por ejemplo esta canción, Otra Noche de Llorar, seguramente después de cantarla tantas veces, ya no me va a doler. Es una heridita que uno abre cuando hace una canción sobre algo, y yo prefiero abrir la herida y sanar que meter la basurita debajo de la alfombra. Si las mujeres (o quien sea) están facturando y están capitalizando lo que vivieron o lo que les tocó sufrir, está bien. Cada quién se las arregla en este mundo como puede, y seas quien seas —estoy segura que así seas Madonna— te miras en el espejo y finalmente eres solo una mujer y tratas de hacerlo bien y salir adelante con tu vida”.

Aunque por el momento prefiere no revelar muchos detalles de su próximo álbum, Mon Laferte asegura que aún tiene mucho por explorar musicalmente. “A pesar de que ya llevo años y varios discos no siento que ya haya dado todo, o que ya no tenga más que aportar, sino todo lo contrario. Tengo tanto que aprender todavía que me genera emoción y casi vértigo. El sencillo es como un adelanto bastante cercano a lo que será el disco en general. Tiene un tinte más oscuro, no es un disco como para levantarte con ánimo en la mañana, más bien para escucharlo en la noche después de una jornada laboral con tu vinito, para filosofar de la vida y llorar las penas”, concluye.

Seguir leyendo

 La cantante presenta su nuevo sencillo ‘Otra Noche de Llorar’ y anticipa que su próximo álbum tendrá un tinte mucho más oscuro   EL PAÍS

Noticias Similares