Gastronomía, música e historia. Estos son los tres ingredientes para disfrutar de este fin de semana en Barcelona. El evento más destacado es en la Fira de Montjuïc con un festival que, hasta el domingo, traerá a la ciudad más de 400 variedades de cerveza con catas y maridajes. Aunque, si uno busca un plan más familiar, en la Maquinista acaba de inaugurar la gran experiencia inmersiva de la factoría Hot Wheels y, si lo que apetece es combinar historia y cultura, hay que aprovechar las rutas gratuitas que ofrecen los vecinos y comerciantes de Las Ramblas. Además, la cita musical es en la Sala Razzmatazz con Leo Rizzi.
Barcelona Beer Festival en la Fira de Montjuïc
El Hall 2 de la Fira se convierte, hasta el domingo, en pub inmenso para degustar todas las cervezas del mundo. Se celebra la edición número 13 de un festival que ya se ha convertido en la cita cervecera más importante del sur de Europa, con una oferta de 400 variedades. De ellas, un 40% son catalanas (como la del Montseny o La Pirata Brewing) y otro 30% del resto de España (como la Basqueland o 1906). Muchas tendrán su stand particular, pero también se podrán probar en una enorme barra que cuenta con 30 surtidores que van cambiando las variedades según el día y la hora. Además, se puede reservar en maridajes como el de cerveza con chocolate o en catas sin alcohol. Recomendamos consultar la página web, donde recomendamos reservar previamente la entrada (que cuesta seis euros).
‘Hot Wheels City’, la nueva experiencia inmersiva en La Maquinista
El aparcamiento exterior del centro comercial de Sant Andreu (calle de Potosí, 2) vuelve a albergar una gran experiencia que, en este caso, celebrarán fanáticos de los coches de Mattel: los 5.000 metros cuadrados de recinto se convierten en un gran parque temático de la factoría Hot Wheels. Se podrán conducir karts, jugar a los videojuegos más reconocidos de la factoría o diseñar coches virtuales (entre otras muchas actividades). Hasta el mes de julio, todos los miércoles y jueves el recinto abre de 15 a 22h y, los fines de semana, de 10h a 22h. El precio de las entradas ronda los 20 euros aunque se pueden comprar paquetes familiares más económicos.
Redescubrir La Rambla con ocho rutas gratuitas
Quedan todavía dos semanas para aprender todo lo que se esconde detrás de una de las calles más turísticas de la ciudad. La Asociación Amics de la Rambla (que trabaja para preservar su historia y su vida vecinal) organiza rutas que nada tienen que ver con las que proponen las guías turísticas: el sábado a las 11h es el turno de “La Rambla de las Floristas. Lorca, Sagarra y la Tradición de un oficio”; para homenajear a una de las profesiones más arraigadas de esta avenida y conocer a todas las personalidades que ha enamorado. Y, el domingo a la misma hora, se recorrerán los escenarios de la novela La Señorita de la calle Avinyó con el propio Pedro Hachea. Hay rutas casi diarias hasta el 25 de abril y, aunque todas son gratuitas, el aforo es limitado y se requiere inscripción previa en la página web.
Leo Rizzi: pop rock latino en la Sala Razzmatazz
Su primer éxito (Amapolas) inundó Tik Tok hace ya casi 5 años. Desde entonces, este joven de 26 años nacido en Ibiza (pero también criado en Uruguay) ha ido evolucionando en letras y melodías hasta crear su primer álbum llamado Pájaro Azul. Son 13 canciones que mezclan el rock latino con melodías y letras calmadas y en las que destacan colaboraciones con Clara Peya (Desvanecer) o Zahara (Movimiento Natural). En su gira por toda España le acompaña una banda en directo y, esta noche a las 21h, se podrá disfrutar en la Sala 1 de Razzmatazz.
Es el fin de semana para apuntarse a las rutas singulares de esta avenida mientras se celebra el Barcelona Beer Festival o se inaugura la experiencia Hot Wheels EL PAÍS