Los bebés de Netanyahu y los pecadores de Reig Pla

<p class=»ue-c-article__paragraph»><strong>1. 14.000.</strong> Es el número de bebés en riesgo de muerte por la falta de ayuda en Gaza. La ONU dispensó el dato y ahora lo corrige por la entrada (aún escasa) de convoyes de ayuda humanitaria. <strong>Hay que ser muy asesino para esquilmar a una población depauperándola hasta la agonía</strong>. Netanyahu es un criminal, como todo el mundo sabe. El Israel que proyecta es monstruoso. Claro que <strong>lo del 7 de octubre, la matanza perpetrada por Hamas, fue terrorismo, y salvaje</strong>, pero un genocidio como el planificado por Netanyahu y la ultraderecha israelí es más récord. Cada día cabe más sufrimiento extremo e infernal. ¿Todos los palestinos, a bulto, son terroristas? <strong>Los guapos países de Occidente aún estudian cómo penalizar la masacre compulsiva</strong>, enfermiza. Están en ello, despacito. De Europa uno esperaba algo más de memoria, de conciencia, de autoridad. Aunque sea por 14.000 bebés. Qué oportuno título el del poeta Ángel González: <i>Sin esperanza, con convencimiento</i>.</p>

Seguir leyendo

 Llevar al riesgo de muerte a miles de bebés y niños es otro récord de atrocidad de Netanyahu / El obispo Reig Pla confunde el pecado con la discapacidad / Mayorga ‘vuelve’ al Teatro de La Abadía  

1. 14.000. Es el número de bebés en riesgo de muerte por la falta de ayuda en Gaza. La ONU dispensó el dato y ahora lo corrige por la entrada (aún escasa) de convoyes de ayuda humanitaria. Hay que ser muy asesino para esquilmar a una población depauperándola hasta la agonía. Netanyahu es un criminal, como todo el mundo sabe. El Israel que proyecta es monstruoso. Claro que lo del 7 de octubre, la matanza perpetrada por Hamas, fue terrorismo, y salvaje, pero un genocidio como el planificado por Netanyahu y la ultraderecha israelí es más récord. Cada día cabe más sufrimiento extremo e infernal. ¿Todos los palestinos, a bulto, son terroristas? Los guapos países de Occidente aún estudian cómo penalizar la masacre compulsiva, enfermiza. Están en ello, despacito. De Europa uno esperaba algo más de memoria, de conciencia, de autoridad. Aunque sea por 14.000 bebés. Qué oportuno título el del poeta Ángel González: Sin esperanza, con convencimiento.

2. REIG PLA. El señor obispo, Dios lo cuide muchos años, está convencido de que la discapacidad es «herencia del pecado y del desorden de la naturaleza». Al escuchar su razonamiento bárbaro quisiera saber cuántas familias católicas tendrán algún miembro aquejado de alguna discapacidad. Y cuántas decidieron no abortar asumir desde la gestación al ser humano discapacitado del que les advirtieron antes. Para el obispo Reig Pla deben de dar igual la bondad, la misericordia, la compasión y todos esos aranceles verbales que ondean los fieles a la Biblia. Debe de darle igual, creo, porque cualquier diferencia le suena a rareza y a pecado. Sólo las personas autónomas nacen del amor, del equilibrio familiar y de la razón. Tres herramientas que en su boca contradicen la verdad. Desconozco el número de desaprensivos de este calado que esconde la Iglesia en sus muchos pliegues, pero lo del obispo Reig Pla es altamente desconcertante. La Iglesia del siglo XXI también suena así. Sugerencia le hago: San Manuel bueno, mártir, de Unamuno.

3. ‘LOS YUGOSLAVOS’. Juan Mayorga está entre los dramaturgos europeos que conviene leer, escuchar, ir a ver cuando lleva un texto a escena. En todo Mayorga hay preguntas y desafío. Pensamiento y ráfagas de poesía. Conciencia y desconcierto. En Madrid (Teatro de La Abadía) estrena Los yugoslavos. Una pieza (según leo) «sobre la tristeza, el amor y el poder de las palabras». También la dirige Mayorga y en el reparto están Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Natalia Hernández y Alba Planas. «Los yugoslavos trata de uno de los asuntos que con más insistencia me ocupan: lo que hacemos con las palabras y lo que las palabras hacen con nosotros». Lo dice el autor, académico y Premio Princesa de Asturias de las Letras. Si hay un género de la literatura donde la palabra mantiene la potencia de acción ese es el teatro. Y el teatro de Mayorga. Y el teatro de verdad.

 Teatro

Noticias Similares