Potries, un pueblo valenciano de 1.000 vecinos, pide ser Capital Europea de la Cultura 2031

En el interior de la comarca valenciana de La Safor, cerca de Oliva y Gandía, se ubica el pequeño municipio naranjero de Potries. Su alcalde, el joven pedagogo Sergi Vidal, es un dirigente singular. Sus iniciativas suelen llamar la atención y logran tener resonancia más allá de la comarca. Este miércoles desveló la candidatura de esta localidad rural de 1.000 habitantes para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, una distinción que entrega cada año la Comisión Europea. “Potries quiere reivindicar que los pueblos existen y que hacen cultura en el ámbito rural”, remarca Vidal, de Compromís, en conversación telefónica.

Hace dos años, Potries fue noticia en numerosos medios nacionales porque retiró del Ayuntamiento la bandera de la Unión Europea en protesta por el respaldo inicial que la Comisión Europea estaba dando “a los ataques por parte de Israel” al pueblo palestino de Gaza. “Tal vez el gesto pueda impactar y ayude a difundir la denuncia sobre la situación actual que está viviendo el pueblo palestino, que es lo realmente importante”, explicó entonces el alcalde, de 29 años, a este periódico.

Ahora, el primer edil, que gobierna con mayoría absoluta, ha abierto otro frente. Asegura que Potries tiene un “proyecto cultural consolidado” y quiere proyectarla en Europa, al tiempo que reivindica la vida en el medio rural. Los últimos presupuestos aprobados destinan a cultura el 33% de todos fondos que ascienden a casi un millón de euros. El municipio tiene un museo dedicado a la cerámica, el Àngel Domínguez, y un festival de música de orientación jazzística que en 2024, además, contó con artistas reconocidos en la escena nacional como los músicos Alfred García o Judit Neddermann.

El alcalde destaca también el Porrat de Sant Blai, las fiestas mayores del municipio, a las que acuden “más de 10.000 visitantes de toda la provincia de Valencia” con un programa muy diverso.

Potries competirá por representar a España con las candidaturas de Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Burgos, Pamplona, ​​Vitoria, Oviedo, Cáceres, Palma (Mallorca), León, Jerez de la Frontera y Granada. Todas son ciudades conocidas, la mayoría capitales de provincia, que superan los 80.000 vecinos.

Chemnitz, en Alemania, y Nova Gorica, en Eslovenia, son este año las Capitales Europeas de la Cultura.

Cada año a uno o varios países de la Unión Europea les toca el título. Y es el Ministerio de Cultura de estos estados, en España dirigido por Ernest Urtasun, el que decide qué ciudad candidata merece el reconocimiento. La decisión se hará pública en 2026. Los interesados tienen de plazo hasta el 27 de diciembre de 2025 para inscribirse.

El alcalde recuerda que en 2018 el municipio recibió el título de Capital Cultural Valenciana “por nuestra larga trayectoria de proyectos culturales, patrimoniales…”. Vidal fue antes de alcalde concejal de Cultura y Patrimonio, cargo al que accedió con 23 años.

Las Capitales Europeas de la Cultura (European Capitals of Culture – ECOC) es una iniciativa impulsada por la Unión Europea desde 1985 que otorga un reconocimiento a ciudades que sitúan la cultura en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

 En el interior de la comarca valenciana de La Safor, cerca de Oliva y Gandía, se ubica el pequeño municipio naranjero de Potries. Su alcalde, el joven pedagogo Sergi Vidal, es un dirigente singular. Sus iniciativas suelen llamar la atención y logran tener resonancia más allá de la comarca. Este miércoles desveló la candidatura de esta localidad rural de 1.000 habitantes para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, una distinción que entrega cada año la Comisión Europea. “Potries quiere reivindicar que los pueblos existen y que hacen cultura en el ámbito rural”, remarca Vidal, de Compromís, en conversación telefónica. Hace dos años, Potries fue noticia en numerosos medios nacionales porque retiró del Ayuntamiento la bandera de la Unión Europea en protesta por el respaldo inicial que la Comisión Europea estaba dando “a los ataques por parte de Israel” al pueblo palestino de Gaza. “Tal vez el gesto pueda impactar y ayude a difundir la denuncia sobre la situación actual que está viviendo el pueblo palestino, que es lo realmente importante”, explicó entonces el alcalde, de 29 años, a este periódico.Ahora, el primer edil, que gobierna con mayoría absoluta, ha abierto otro frente. Asegura que Potries tiene un “proyecto cultural consolidado” y quiere proyectarla en Europa, al tiempo que reivindica la vida en el medio rural. Los últimos presupuestos aprobados destinan a cultura el 33% de todos fondos que ascienden a casi un millón de euros. El municipio tiene un museo dedicado a la cerámica, el Àngel Domínguez, y un festival de música de orientación jazzística que en 2024, además, contó con artistas reconocidos en la escena nacional como los músicos Alfred García o Judit Neddermann. El alcalde destaca también el Porrat de Sant Blai, las fiestas mayores del municipio, a las que acuden “más de 10.000 visitantes de toda la provincia de Valencia” con un programa muy diverso. Potries competirá por representar a España con las candidaturas de Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Burgos, Pamplona, ​​Vitoria, Oviedo, Cáceres, Palma (Mallorca), León, Jerez de la Frontera y Granada. Todas son ciudades conocidas, la mayoría capitales de provincia, que superan los 80.000 vecinos. Chemnitz, en Alemania, y Nova Gorica, en Eslovenia, son este año las Capitales Europeas de la Cultura.Cada año a uno o varios países de la Unión Europea les toca el título. Y es el Ministerio de Cultura de estos estados, en España dirigido por Ernest Urtasun, el que decide qué ciudad candidata merece el reconocimiento. La decisión se hará pública en 2026. Los interesados tienen de plazo hasta el 27 de diciembre de 2025 para inscribirse. El alcalde recuerda que en 2018 el municipio recibió el título de Capital Cultural Valenciana “por nuestra larga trayectoria de proyectos culturales, patrimoniales…”. Vidal fue antes de alcalde concejal de Cultura y Patrimonio, cargo al que accedió con 23 años. Las Capitales Europeas de la Cultura (European Capitals of Culture – ECOC) es una iniciativa impulsada por la Unión Europea desde 1985 que otorga un reconocimiento a ciudades que sitúan la cultura en el centro de sus políticas. Seguir leyendo  

El alcalde reivindica que ‘los pueblos existen y hacen cultura’. El municipio se medirá con Toledo, Oviedo, Jerez de la Frontera o Granada para representar a España

El alcalde de Potries, Sergi Vidal, este miércoles en la presentación de la candidatura del municipio a Capital Europea de la Cultura.
Andrés Herrero Gutiérrez

En el interior de la comarca valenciana de La Safor, cerca de Oliva y Gandía, está el pequeño municipio de Potries. El alcalde, Sergi Vidal, de Compromís, desveló este miércoles la candidatura de la localidad de 1.000 habitantes para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, una distinción que entrega cada año la Comisión Europea. “Potries quiere reivindicar que los pueblos existen y que hacen cultura”, remarca Vidal.

El alcalde asegura que Potries es un “proyecto cultural consolidado”. Los últimos presupuestos aprobados destinan el 35% de los fondos a cultura. El municipio tiene un museo dedicado a la cerámica, el Àngel Domínguez, y un festival de música de orientación jazzística que en 2024, además, contó con artistas reconocidos en la escena nacional como los músicos Alfred García o Judit Neddermann.

El alcalde destaca también el Porrat de Sant Blai, las fiestas mayores del municipio, a las que acuden “más de 10.000 visitantes de toda la provincia de Valencia”.

Vidal, ha protagonizado otros titulares anteriormente. En 2023, cuando ya era alcalde, retiró del Ayuntamiento la bandera de la Unión Europea, en protesta por el apoyo comunitario a Israel. La lozanía del primer edil, que accedió al cargo en 2023 con 27 años, también fue noticia.

Potries competirá por representar a España con las candidaturas de Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Burgos, Pamplona, ​​Vitoria, Oviedo, Cáceres, Palma (Mallorca), León, Jerez de la Frontera y Granada. Todas son ciudades conocidas, la mayoría capitales de provincia, que superan los 80.000 vecinos.

Chemnitz, en Alemania, y Nova Gorica, en Eslovenia, son este año las Capitales Europeas de la Cultura.

Cada año a uno o varios países de la Unión Europea les toca el título. Y es el Ministerio de Cultura de estos estados, en España dirigido por Ernest Urtasun, el que decide qué ciudad candidata merece el reconocimiento. La decisión se hará pública en 2026. Los interesados tienen de plazo hasta el 27 de diciembre de 2025 para inscribirse.

El alcalde recuerda que en 2018 el municipio recibió el título de Capital Cultural Valenciana “por nuestra larga trayectoria de proyectos culturales, patrimoniales…” Vidal fue antes de alcalde concejal de Cultura y Patrimonio, cargo al que accedió con 23 años.

Las Capitales Europeas de la Cultura (European Capitals of Culture – ECOC) es una iniciativa impulsada por la Unión Europea desde 1985 que otorga un reconocimiento a ciudades que sitúan la cultura en el centro de sus políticas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Viejo Ayuntamiento de Chemnitz Alemania
Bodø 2024

Archivado En

 EL PAÍS 

Noticias Similares