<figure class=»ue-c-article__media ue-c-article__media–image»><div class=»ue-c-article__media-img-container ue-l-article–expand-edge-right-until-tablet ue-l-article–expand-edge-left-until-tablet»><picture><source type=»image/webp» sizes=»(min-width: 1250px) 646px, (min-width: 980px) calc(100vw – 580px), (min-width: 740px) calc(100vw – 310px), 100vw» srcset=»https://phantom-elmundo.uecdn.es/86e56ea13f747d713e4a1ef446066e0a/resize/380/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 380w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/8dc7cd5a50875891f1d3ea96cb911611/resize/460/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 460w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/732d5b08e8bc0b560ff6fb33ac980996/resize/540/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 540w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/5287b11133e869bfaa705506bd253f5c/resize/646/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 646w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/6ae72715414c85b1950141c95ad16cf3/resize/920/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 920w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/b3128b9df18d69a5dc460dbc73d194c5/resize/1220/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 1220w»><source type=»image/jpeg» sizes=»(min-width: 1250px) 646px, (min-width: 980px) calc(100vw – 580px), (min-width: 740px) calc(100vw – 310px), 100vw» srcset=»https://phantom-elmundo.uecdn.es/b0013c7cd5b20985a825c3cf782914c0/resize/380/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 380w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/a20901cdb99955d9af12c26d03597014/resize/460/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 460w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/f7b4ae60eeb9d3e2d28523e14a4d2d4f/resize/540/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 540w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/5874d11c80c5ad16743462f9a46bc743/resize/646/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 646w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/bd4fbe89f2b2226a007961af6cbcc2b0/resize/920/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 920w,https://phantom-elmundo.uecdn.es/4cabef5ecede896266a80e0b5db7c780/resize/1220/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/06/25/17508647354068.jpg 1220w»><img width=»1200″ height=»800″ class=»ue-c-article__image»
Desde superhéroes y animales fantásticos a historias íntimas o irreverentes, he aquí una sugerente apuesta estival de la mejor novela gráfica de estos últimos meses
Traducción de Simon Saito. Planeta Cómic. 432 páginas. 32 € Ebook: 18,99 €
Puedes comprarlo aquí.
Novela gráfica documental en la que la autora sueca, primera mujer en ocupar el puesto de profesora de ilustración en su país, explora la desaparición de sus antepasados judíos durante la shoah. Un viaje a través de tres continentes y tres épocas diferentes que reflexiona sobre la pérdida y el dolor.
Traducción de Joana Carro. Fulgencio Pimentel. 120 páginas. 24 €
Puedes comprarlo aquí.
Adaptación satírica en cómic del poema medieval francés Roman de Renart. Con un estilo visual vibrante, Joann Sfar reinterpreta las aventuras del astuto zorro Renardo, y lo pervierte introduciendo personajes de las tradiciones cristiana -el diablo-, judía -el gólem- y artúrica -Merlín- junto a algunas personalidades de su olimpo particular, como la primera poeta en lengua francesa, Marie de France, o el cantautor Georges Brassens.
Traducción de Blanca Gago. Nórdica. 200 páginas. 25 €
Puedes comprarlo aquí.
Entrelazando la historia real de las expediciones al Ártico de Ada Blackjack y Robert Bartlett, durante las tres primeras décadas del siglo XX, con la crisis de mediana edad de un hombre en el mundo actual. Una reflexión sobre la supervivencia, la obsesión y las conexiones humanas en entornos extremos.
Reservoir Books. 208 páginas. 24,90 € Ebook: 9,99 €
Puedes comprarlo aquí.
La venezolana Natalia Velarde crea su propia versión de El mago de Oz con esta fábula moderna sobre el duelo y la redención ambientada en un mundo postapocalíptico donde Piel de Perro, una criatura mitad chica mitad animal, huye al desierto con Cielito para encontrar al Autor y reescribir su destino.
Traducción de Marta Armengol Royo. Maeva Young. 272 páginas. 19,90 €
Puedes comprarlo aquí.
La ilustradora irlandesa Aoife Dooley (Dublín, 1991) descubrió a los 27 años que padecía trastorno del espectro autista. Desde entonces, se ha dedicado a compartir a través de sus cómics e ilustraciones su proceso de entendimiento. Prueba de ello es En busca de mi voz, segunda obra que cuenta la historia de Frankie, una adolescente en secundaria que se enfrenta al reto de encontrar su voz literal y figurada.
Traducción de Rubén Lardín. Astiberri. 360 páginas. 35 €
Puedes comprarlo aquí.
Una nochevieja, David Zimmerman (fotógrafo treintañero y asocial) conoce a una mujer en una fiesta. Al día siguiente, con el nuevo año, se despierta convertido en esa misma mujer. Ése es el punto de partida de un título trepidante que confirma el brío de la nueva bande dessinée gala de la mano de los hermanos Harari: Lucas como dibujante y Arthur (coguionista de Anatomía de una caída) como autor de la trama.
Norma. 228 páginas. 30 €
Puedes comprarlo aquí.
Desde una sala de fiestas en un pueblo de Huesca hasta una de las mayores franquicias del ocio nocturno mundial, la historia de la familia Arnau da para muchas. Varias de ellas están concentradas en este volumen impulsado por Juan Arnau Senior, el hombre que convirtió Florida 135 en uno de los epicentros del clubbing mundial. El cómic cuenta con jugosas aportaciones de Javier Blánquez, Luis Lles y Ricard Robles.
Traducción de Julia C. Gómez Sáez. Salamandra Graphic. 368 páginas. 28,95 €. Ebook: 14,99 €
Puedes comprarlo aquí.
A través de tres generaciones de su familia, Amy Kurzweil (Boston, 1986), ilustradora de The New Yorker reflexiona sobre las conexiones entre los lazos familiares y las redes de computación tras la Inteligencia Artificial. O lo que es lo mismo, cómo un superviviente del Holocausto puede marcar el camino para la IA.
lustraciones de Elena Odriozola. Traducción de Isabel González Gallarza. Alma. 448 páginas. 24,95 €
Puedes comprarlo aquí.
La escritora Irène Némirovsky fue asesinada en Auschwitz a los 39 años, poco después de ser detenida en Francia debido a su origen judío. En aquel momento se encontraba trabajando en Suite francesa, una novela sobre la persecución a la que fueron sometidos millones como ella y que ahora revive con ilustraciones de Elena Odriozola.
Ilustraciones de Henry Flint. Dolmen. 144 páginas. 27,90 €
Puedes comprarlo aquí.
Inspirados en los debates actuales sobre la legalidad y la justicia, Williams, Wyatt y Flint se imaginan una Mega-City Uno en la que la jefa de contabilidad crea un sistema para erradicar completamente el crimen y la delincuencia, desviando los fondos del Departamento de Justicia y utilizándolos con fines educativos y sociales.
Cómic