Netflix apunta alto con Yurena: estrenará la serie ‘Superestar’ y el documental ‘Sigo siendo la misma’

[[LINK:TAG|||tag|||633619d51e757a32c790c48b|||Netflix]] ha presentado este jueves la serie ‘Superestar’, dedicada a Yurena y que recupera el ‘tamarismo’, y más tarde ha anunciado en sus redes sociales el estreno del documental ‘Sigo siendo la misma’, basado en la cantante española. Ambas producciones irán de la mano y se estrenarán el próximo 18 de julio en la plataforma de streaming.

Por un lado, la serie se basa en hechos reales y, en sus seis capítulos, reimagina el fenómeno televisivo de los 2000. Ese período tuvo como protagonistas a la cantante Yurena, que comenzó su andadura artística como Tamara, y a los pintorescos Paco Porras, Loly Álvarez, Leonardo Dantés o Tony Genil. La ficción está producida por los Javis y ha sido creada y dirigida por Nacho Vigalondo.

El documental, por su parte, recoge los testimonios de los verdaderos protagonistas de la citada serie. Según ha adelantado ‘verTele!’, «es una inmersión emocional en el archivo televisivo y cultural de la España de los 2000. Por primera vez, Yurena se desnuda ante las cámaras para ofrecer un testimonio íntimo y revelador, en una narrativa que combina desenfreno mediático, sensibilidad personal y una música que marcó a toda una generación».

Presentación de ‘Superestar’

El Palacio de la Prensa de Madrid ha sido el lugar escogido para presentar la serie, donde Netflix ha recreado una entrega del ficticio programa ‘Tiempo de Marte’. Allí ha estado presente la protagonista, quien le ha dado las gracias a la plataforma «por hacer que se haga justicia después de tantos años».

El espacio, que aparece en la serie ‘Superestar’ presentado por el propio Vigalondo, viene a ser un trasunto de ‘Crónicas marcianas’, el show real que presentó Javier Sardá y que sirvió de gran trampolín a la hora de popularizar a Tamara y todos los singulares personajes que componían su universo.

Como colofón del evento, y entre lágrimas, la cantante se reencontró con Ingrid García-Jonsson, la actriz que encarna a la cantante en la serie.

«Has hecho una gran interpretación porque tienes un corazón de oro y una empatía tremenda. Gracias preciosa mía, jamás lo olvidaré. Te quiero», ha proclamado Yurena, que le ha entregado a la actriz un ramo de flores.

«Ojalá esta serie le dé el cariño que no se le dio en su momento», ha proclamado García-Jonsson, que ha asegurado que trabajó su recreación de la figura de Tamara/Yurena desde «el amor».

«Yo creo que si una persona confía en ti para que cuentes su vida en una ficción tan alocada, lo único que puedes devolverle es amor», ha afirmado la actriz, que calificó de «regalazo» el papel protagonista de ‘Superestar’. Además de ser muy exigente desde el punto de vista interpretativo, también «es muy jugón», ya que «te permite enseñar muchas caras del personaje, incluso caras que jamás te imaginarías».

Además de Yurena, la presentación contó también con la participación de Samantha Ballentines, la cantante Luna Ki y Esty Quesada, así como con la presencia en el patio de butacas de rostros conocidos como Samantha Hudson, Yenesi, Alex Saint, Brays Efe, Javi Hoyos, Inés Hernand, Alex de Lucas, Pitita Queen, Lola Rodríguez, Oro Jondo, Hornella Góngora, Arantxa Castilla-La Mancha o Chanel Anorex, entre otros.

«Con el cambio de siglo, un cometa atravesó el cielo de España, desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground. Durante un par de años, las portadas y las horas de prime time fueron conquistadas por famosos de otra dimensión. Criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon nuestra atención sin adaptarse a ninguna normalidad. Un relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara», reza la sinopsis oficial de la serie cuyos seis capítulos llegan el 18 de julio a Netflix.

 La fecha de estreno es la misma para ambas producciones: el 18 de julio  

Netflix ha presentado este jueves la serie ‘Superestar’, dedicada a Yurena y que recupera el ‘tamarismo’, y más tarde ha anunciado en sus redes sociales el estreno del documental ‘Sigo siendo la misma’, basado en la cantante española. Ambas producciones irán de la mano y se estrenarán el próximo 18 de julio en la plataforma de streaming.

Por un lado, la serie se basa en hechos reales y, en sus seis capítulos, reimagina el fenómeno televisivo de los 2000. Ese período tuvo como protagonistas a la cantante Yurena, que comenzó su andadura artística como Tamara, y a los pintorescos Paco Porras, Loly Álvarez, Leonardo Dantés o Tony Genil. La ficción está producida por los Javis y ha sido creada y dirigida por Nacho Vigalondo.

El documental, por su parte, recoge los testimonios de los verdaderos protagonistas de la citada serie. Según ha adelantado ‘verTele!’, «es una inmersión emocional en el archivo televisivo y cultural de la España de los 2000. Por primera vez, Yurena se desnuda ante las cámaras para ofrecer un testimonio íntimo y revelador, en una narrativa que combina desenfreno mediático, sensibilidad personal y una música que marcó a toda una generación».

El Palacio de la Prensa de Madrid ha sido el lugar escogido para presentar la serie, donde Netflix ha recreado una entrega del ficticio programa ‘Tiempo de Marte’. Allí ha estado presente la protagonista, quien le ha dado las gracias a la plataforma «por hacer que se haga justicia después de tantos años».

El espacio, que aparece en la serie ‘Superestar’ presentado por el propio Vigalondo, viene a ser un trasunto de ‘Crónicas marcianas’, el show real que presentó Javier Sardá y que sirvió de gran trampolín a la hora de popularizar a Tamara y todos los singulares personajes que componían su universo. Como colofón del evento, y entre lágrimas, la cantante se reencontró con Ingrid García-Jonsson, la actriz que encarna a la cantante en la serie.

«Has hecho una gran interpretación porque tienes un corazón de oro y una empatía tremenda. Gracias preciosa mía, jamás lo olvidaré. Te quiero», ha proclamado Yurena, que le ha entregado a la actriz un ramo de flores. «Ojalá esta serie le dé el cariño que no se le dio en su momento», ha proclamado García-Jonsson, que ha asegurado que trabajó su recreación de la figura de Tamara/Yurena desde «el amor».

«Yo creo que si una persona confía en ti para que cuentes su vida en una ficción tan alocada, lo único que puedes devolverle es amor», ha afirmado la actriz, que calificó de «regalazo» el papel protagonista de ‘Superestar’. Además de ser muy exigente desde el punto de vista interpretativo, también «es muy jugón», ya que «te permite enseñar muchas caras del personaje, incluso caras que jamás te imaginarías».

Además de Yurena, la presentación contó también con la participación de Samantha Ballentines, la cantante Luna Ki y Esty Quesada, así como con la presencia en el patio de butacas de rostros conocidos como Samantha Hudson, Yenesi, Alex Saint, Brays Efe, Javi Hoyos, Inés Hernand, Alex de Lucas, Pitita Queen, Lola Rodríguez, Oro Jondo, Hornella Góngora, Arantxa Castilla-La Mancha o Chanel Anorex, entre otros.

«Con el cambio de siglo, un cometa atravesó el cielo de España, desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground. Durante un par de años, las portadas y las horas de prime time fueron conquistadas por famosos de otra dimensión. Criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon nuestra atención sin adaptarse a ninguna normalidad. Un relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara», reza la sinopsis oficial de la serie cuyos seis capítulos llegan el 18 de julio a Netflix.

 Series

Noticias Similares