Hace más de dos décadas que esta melodía invadía las casas de todos los españoles mandando a los más pequeños de la casa a la cama. La célebre canción de ‘Los Lunnis’, «Nos vamos a la cama» cumple 22 años, ya que un día como hoy (18 de octubre) pero de 2003, se emitía este fragmento musical, que cautivó a toda una una generación y le facilitó a más de un padre y una madre la ardua tarea de mandar a la cama a los pequeños más traviesos.
‘Los Lunnis’ eran unos personajes infantiles que protagonizan un programa educativo y de entretenimiento para niños, especialmente en edad preescolar. Aparecieron por primera vez en 2003 en el programa ‘Los Lunnis’, emitido en el canal Clan, y rápidamente se convirtieron en un fenómeno infantil en España y otros países de habla hispana. Son títeres coloridos con personalidades distintas que viven en el «Luniplay» o «Lunaria», un mundo imaginario donde aprenden y enseñan valores como la amistad, la cooperación, la diversidad y el respeto. Los personajes principales incluyen a Lucho, Lulila, Lupita y Lublú, entre otros, y han colaborado con figuras como Lucrecia, que actúa como presentadora y cantante. Además del programa de televisión, ‘Los Lunnis’ han protagonizado discos, libros, obras de teatro y películas, convirtiéndose en un referente de la educación en valores a través del juego y la música.
Así surgió la canción «Nos vamos a la cama» de ‘Los Lunnis’
El videoclip «Nos vamos a la cama» fue una producción íntegramente realizada por RTVE, en la que participaron alrededor de 50 profesionales. El proyecto requirió varios días de preparación, cuatro horas de rodaje, tres de edición y una de sonorización. La canción, interpretada por Lucho y Lupita con el acompañamiento del estribillo de ‘Los Lunnis’, fue creada por Jaume Copons y Daniel Cerdà, y constituye la base de este vídeo de 45 segundos grabado en los estudios de Sant Cugat. Bajo la dirección de Valentín Villagrasa y Paola Callieri, y la realización de Guillem Nualart, la pieza alcanzó un enorme éxito, impulsando la popularidad de ‘Los Lunnis’ y logrando una audiencia media superior a tres millones de espectadores, con un 25,3% de cuota en su emisión diaria antes del Telediario.
La mítica canción del ente público se cantó por primera vez en televisión un 18 de octubre de 2003
Hace más de dos décadas que esta melodía invadía las casas de todos los españoles mandando a los más pequeños de la casa a la cama. La célebre canción de ‘Los Lunnis’, «Nos vamos a la cama» cumple 22 años, ya que un día como hoy (18 de octubre) pero de 2003, se emitía este fragmento musical, que cautivó a toda una una generación y le facilitó a más de un padre y una madre la ardua tarea de mandar a la cama a los pequeños más traviesos.
‘Los Lunnis’ eran unos personajes infantiles que protagonizan un programa educativo y de entretenimiento para niños, especialmente en edad preescolar. Aparecieron por primera vez en 2003 en el programa ‘Los Lunnis’, emitido en el canal Clan, y rápidamente se convirtieron en un fenómeno infantil en España y otros países de habla hispana. Son títeres coloridos con personalidades distintas que viven en el «Luniplay» o «Lunaria», un mundo imaginario donde aprenden y enseñan valores como la amistad, la cooperación, la diversidad y el respeto. Los personajes principales incluyen a Lucho, Lulila, Lupita y Lublú, entre otros, y han colaborado con figuras como Lucrecia, que actúa como presentadora y cantante. Además del programa de televisión, ‘Los Lunnis’ han protagonizado discos, libros, obras de teatro y películas, convirtiéndose en un referente de la educación en valores a través del juego y la música.
El videoclip «Nos vamos a la cama» fue una producción íntegramente realizada por RTVE, en la que participaron alrededor de 50 profesionales. El proyecto requirió varios días de preparación, cuatro horas de rodaje, tres de edición y una de sonorización. La canción, interpretada por Lucho y Lupita con el acompañamiento del estribillo de ‘Los Lunnis’, fue creada por Jaume Copons y Daniel Cerdà, y constituye la base de este vídeo de 45 segundos grabado en los estudios de Sant Cugat. Bajo la dirección de Valentín Villagrasa y Paola Callieri, y la realización de Guillem Nualart, la pieza alcanzó un enorme éxito, impulsando la popularidad de ‘Los Lunnis’ y logrando una audiencia media superior a tres millones de espectadores, con un 25,3% de cuota en su emisión diaria antes del Telediario.
Series